ANECDOTAS Y OTROS.....
Varios de vosotros en los emails de contestacion habeis puesto a trabajar la memoria, y habeis recordado ciertas anécdotas ( de profesores, Pototo, Faci., etc..) para deleite y descojone del que escribe esta entrada .
Yo, para eso, soy muy malo, tengo memoria de pez , pero os invito a que las colgueis aquí, pinchando más abajo , en "comentarios". Eso sí , guardar las formas , que os conozco , con todo el respeto que se pueda ¿eh?
¿ Alguién ve “ Aguila Roja “?
ResponderEliminarLos calabozos ó mazmorras que salen, donde fustigan a los reos , no os recuerdan a ese baño oscuro, subterraneo, húmedo e inmundo que se encontraba en los porches del recreo, bajando unas escaleras.
Yo pienso , que es allí donde se han rodado los últimos capítulos.
Pasábamos el recreo de aquí para allá jugando a la cadeneta , a la taba, a churro va , o sencillamente a darnos de ostias , en fin a todas esas cosas peligrosísimas que ahora deben estar prohibidas por Normativa canónica, local, regional , nacional y Europea.
E intentábamos aguantarnos las ganas de mear como fuera , en parte por estirar más el recreo , pero sobre todo por evitar bajar a las mazmorras mencionadas . Pero cuando no quedaba más remedio …
A partir de la cuarta escalera uno empezaba a resbalar en el suelo mojado , yo creo que en ese punto alguno ya se había meado encima , bien por miedo , bien por exceso de confianza en su vejiga. Te agarrabas bien a la barandilla y comenzabas a descender al abismo negro. Había dos o tres tramos de escaleras, en el último , huelga decir que no se veía ni con casco minero, todo más negro que el ojete de un grillo . Era en este momento , cuando empezabas a recibir envestidas de bultos que subían despavoridos al paraíso después de pasar por el infierno . Empezaba a notarse el calor humeante , el olor nauseabundo a cloaca .
Al fin llegabas a una zona llana y abandonabas la barandilla, eran los baños en si. Te disponías a mear , para entonces ya ibas con la picha fuera desde hacia un rato , ¡ qué mas daba ¡ si nadie te veía ...
Pero amigos.., habia que buscar un urinario, y a ciegas ….. JAMAS nadie encontró ninguno , JAMÁS, o tal vez nadie lo buscó, no sabemos todavía si existen . Lo suyo, entonces , era mear a toda castaña cómo y dónde fuera , ya que el canguelo hacía mella . Luego salías a toda ostia hacia “La Luz “, y te convertías en bulto de los que subían para chocarse con los nuevos valientes que bajaban a lo mismo.
Una vez arriba, en los porches recibías un primer fogonazo de luz y un soplo de aire fresco que te dejaba medio tonto , cuando te podias restablecer era el momento de hacerse un repaso general de pies a cabeza, a la luz y a los ojos de los demás había que comprobar que otros no hubieran dejado su rúbrica miccional encima tuyo por un descuido.
Real como la vida misma, además me ha traído a la memoria la existencia de otro lugar igual de escondido, mucho más siniestro y afortunadamente más limpio; "la ponderosa"
ResponderEliminarLa principal característica de la ponderosa (o sea, el laboratorio de ciencias) era la de ser el cortijo, mejor sería decir el rancho del inefable (esa palabra le gustaba mucho)Sr. García (o sea, el Carguay).
Si alguno no lo recuerda que no lo achaque a la edad, ya entonces nos pasaba, veías la programación y leías:
...16:30 Ciencias Naturales Sr. García...¿y ése quién es? Ah, coño, el Carguay.
Su segunda característica es que el citado laboratorio jamás llegó a contemplar la realización de un experimento, salvo que considerásemos como experimento sus clases de Francés.
...vamos a ver algo de vocabulario: alimentación:melón con alcaparras, tortilla a las finas hierbas con alcaparras, morcilla de Burgos con alcaparras.
Cuerpo humano: ¿cómo se dice hígado?...y alguno de la última fila comentaba por lo bajini ¿pero con alcaparras o sin alcaparras?
Porque la tercera característica principal de la ponderosa (o sea, del laboratorio de Ciencias) es que la particular disposición de mesas y columnas permitía a un significativo número de gente estar a cubierto de las vistas del Sr. García (o sea, el Carguay) quien también, y junto a la pizarra, se encontraba a cubierto de las vistas del alumno; casos se dieron de personal al que las clases le hicieron menos provecho que a Manolo (o sea, que al esqueleto del laboratorio).
En fin, sólo dejar una perla de su fina, y nunca bien comprendida ironía, por si alguien quiere sumarse a la lista.
(explicando por qué estudió veterinaria)
"...a mí siempre me han gustado los bichos, por eso acabé en la enseñanza"
Al hilo de tu comentario Fernando sobre el Carguai y el laboratorio . Alguna razón habría para que fuera la unica asignatura en la que nos desplazábamos los alumnos en vez de que lo hiciera el profesor . Cierto es que era el laboratorio de Ciencias , pero vamos.., allí ,que yo recuerde, sólo dábamos clase como la podiamos dar en cualquier otra aula, es decir, que no haciamos disecciones de ranas , ni utilizábamos microscopios ni ná de ná. Otros profes de ciencias habia , como Perez Collados , que no la utilizaba . Pero éste no es el tema que quiero traer aquí , sino que me has hecho recordar , que para entrar en su laboratorio, había un encargado de llamar a su puerta antes de entrar , no sé si era delegado especifico para su asignatura y este cometido o era el delegado de la clase . Su función era simple, una vez que los cuarentaytantos alumnos de la clase nos habiamos reunido en el rellano , el delegado , llamemosle X (aunque sé perfectamente quien era ), pegaba un par de veces en la puerta , asomaba tímidamente la cabeza y preguntaba al SR. Carguai si daba su permiso , y a continuación entrábamos todos.
ResponderEliminarPues bien, eramos tan CABRONES , que no íbamos a dejar que esto fuera tan sencillo. Recuerdo que el pobre encargado, llegaba a duras penas hasta la puerta, y antes de que pudiera llamar a la puerta empezaba a recibir presiones "físicas ", repito físicas, a diestro y siniestro de los allí convocados , como si de un motín de carcel se tratara o como si fuera la unica puerta hacia la salvacion , empezábamos a empujar todos a la vez en direccion hacia X y hacia la puerta , de tal manera que el pobre encargado cuando conseguía llamar a la puerta y abrir la puerta levemente salía despedido hacia dentro del laboratorio , rebotando sobre los 3 ó 4 escalones por los que se descendía al aula sagrada del Carguai. No me quiero imaginar la escena , X descompuesto por la tensión antecedente y los forcejeos , entrando como por explosion en la clase sin el previo consentimiento , con ganas de decir :".. pero si han sido estos cabrones que me han empujao..". Y al Cuaguai girando su cuello hacia la derecha y hacia abajo y sobre todo arqueando una ceja , sólo una , como sólo lo sabía hacer él hasta el infinito.
Po ello creo que es el momento de pedir perdón a X por hacerle vivir los momentos previos a la clase del Carguai como una pesadilla.
En la misa de los jueves .
ResponderEliminarEl Dimas, como siempre , pide a alguien que lea las lecturas del Evangelio, aquello que termina en “palabra de Dios “ y todos contestan : te alabamos Señor”.
Allí que sale uno de nosotros , llamémosle J, procede a leer la lectura correspondiente y, al acabar… , retira la vista del evangelio, mira serenamente a los feligreses ( nosotros) y con voz firme y contundente , potenciada más si cabe por los maravillosos altavoces de la iglesia , mientras el Padre Dimas pega la alcachofa del micrófono a sus morros.. , suelta..:
“ PALABRA DE HONOR ”
¿de HONOR? ¿ de HONOR ha dicho?...
Todo se precipita : mirada asesina del Dimás desde el mismísimo altar al ínclito; es preferible una buena hostia con la mano abierta que una mirada así, todavía me estremezco recordando esos ojos inundados de sangre colerica en ese diminuto cuerpo atado por un cinturón.
A continuación : el silencio…, la iglesia semivacía , muda , después de la mirada del Padre Dimas, esperando el desenlace, no sé …un rayo divino que de forma fulminante calcinara a J , el descenso a los infiernos….
Y por fin explosión de risas y descojone irreprimible de las dos solitarias filas que ocupábamos los presentes en medio de la Iglesia .
¡ Éramos así…!
¡QUÉ BUENO!! Me he reído un montón, ¡tienes madera de escritor!!, ¡no la abandones!
EliminarAlto ahí! Disecciones de ranas SI que hicimos, o es que nadie se acuerda del cubo de ranas que trajo un compañero, del olor a cloroformo de atontar a las ranas, de los corazones palpitando fuera del cuerpo...
ResponderEliminarYo no recuerdo haber diseccionado nunca a nadie. Esas cosas las haríais los del A.
EliminarAún tengo el disco de Pedro y el lobo que le "guarde" al P. David de música en 1ºBUP, porque aún no sé si tocan la flauta y el oboe.
ResponderEliminarSi alguien tiene algún tocadiscos como el que teníamos en clase de música me lo llevaré para recordar el 16J
S2
JP
Y el Marco, PECHO LOBO!! SANDOKAN!! LEGIONARIO!!...Hay 3 categorias de personas ante la pintura, ...los que pintan bien, los que pintan mal y los Gericó!!!Anda ya!! todavía tengo pesadillas con la planta, el alzado y el perfil de una tuerca..casi 30 años más tarde me sigo preguntando..y a quién le importa si la compras en una ferretería...Y los Rottring..0,4 y 0,8 pero sobre todo..LA CUCHILLA
ResponderEliminarSigo pensando en los lugares y momentos vividos en el Colegio y de pronto me surge una repentina y honda preocupación por ….
ResponderEliminarel señor que vendía palmeras en el recreo . ¿Os acordáis? En una de las esquinas del recreo, cerca de las canastas de baloncesto .
Desde la penumbra de aquella garita , asomaba aquel señor, un tanto contrahecho y cuasimodo que vendía palmeras y chucherías varias por una pequeña ventana con barrotes , antibalonazos supongo, para vendernos los refrigerios de cada recreo . Siempre estaba allí, yo creo que no lo vi fuera nunca .
Era un cuarto minúsculo, mal iluminado sin otra abertura aparente al exterior que la ventanita.
No sé cómo lo metieron allí a ese hombre , como a los lagartos de las botellas de licor de los restaurantes chinos , inexplicable , ¿nació allí adentro? pero sobre todo…lo que más me preocupa en este momento es ¿ se habrá acordado alguien de sacarlo?.........
Y ya de paso ,recuerdo los maravillosos bocadillos de salchicha con tomate del bar , que vendía Tomás (“mediaoreja”).
Por el año ochentay…. costaban 70 pesetas .
Redios…. 70 euracos pagaba ahora mismo por uno de ellos.
Para "recuerdos sobre el recreo" tenemos: el padre calavera que nos pitaba para el bocadillo de chocolate, las gradas de detrás de la portería que si te sentabas te volaban la cabeza del balonazo, la pequeña rampa del lado contrario del recreo que facilitaba el acceso al camión de repostaje de gasoil que a veces presenciábamos, los pesos de sujeción de las canastas, otra rampa acojonante de gansa que daba acceso al gimnasio ya en el interior, aquella cruz que presidía el recreo con una pelota de tenis incrustada aun sin determinar el suceso.
ResponderEliminarYa en las instalaciones, aquella puerta del primer piso que comunicaba la zona de aulas con el colegio mayor. El club de montaña. Durante algunas misas la presencia en el palco del. Padre calavera.